Acompáñanos en una producción audiovisual estudiantil que se enmarca en el segundo parcial de Sujetos de la formación docente. Analizaremos conceptos clave sobre las distintas dimensiones del aprendizaje docente.
Explora la "misión 1" de la materia de Programación, su consigna y los objetivos.
Esta introducción a la materia de Programación te guiará a través de las clases y las pestañas del campus, preparandote para adquirir habilidades esenciales.
Clase de consulta sobre proposiciones compuestas, tablas de verdad y simplificación.
Adéntrate a desafiar los mitos que rodean a la educación argentina. En el debate sobre la educación en Argentina, se cuestiona la dependencia del Estado para garantizar calidad educativa y se critican las evaluaciones estandarizadas. Se reconoce la desigualdad en América Latina y se promueve una educación inclusiva y de calidad como derecho. Se discute el ingreso irrestricto a universidades y su relación con la igualdad de oportunidades. Se reflexiona sobre la inversión estatal en la educación y se destaca la importancia del contexto y el apoyo estatal en la educación universitaria.
Explorá la producción audiovisual estudiantil que aborda el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra en Brasil y su impacto en la educación. Aprendé sobre la lucha por la educación popular.
Escuchá un análisis sobre el documental "La Educación en movimiento" en el contexto del segundo parcial de Pedagogía II comprendiendola educación desde una perspectiva crítica.
Se presenta en el video un CASO CLÍNICO, con un tratamiento especifico. En esta oportunidad, se realiza una técnica con MEP Ecoguiada para atender lesión determinada (desgarro de gemelo).