En este video se busca comprobar la posibilidad de separación del hierro del azufre, por medio de un imán y aprovechando las propiedades ferromagnéticas del hierro.
En este video te mostramos el procedimiento de filtración de un medio sólido (tierra) de otro medio líquido (agua). Realizado de dos maneras diferentes: con un filtro de papel y con una bomba de vacío.
¿Qué es la tinción de Gram? ¿Cómo se realiza el procedimiento? En este video vemos cómo separar bacterias entre dos grandes grupos, recomendaciones para una realización segura.
En este video responderemos las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los tipos de contaminantes a analizar? ¿Qué herramientas podremos aplicar para en el monitoreo de contaminantes? Además, el docente a cargo de la materia nos cuenta cómo son las instancias de evaluación.
En este video encontrarás los temas principales del taller de Análisis de Problemáticas Ambientales, la modalidad de cursada, con qué materia se articula y los diferentes trayectos de abordaje.
La docente Melina Álvarez nos cuenta en qué consiste la materia Química ambiental, con qué otras materias se articula, los trayectos que la conforman y cómo son las instancias de trabajo dentro y fuera del campus virtual.
¿Sabías que es posible producir péptidos recombinantes a través de una fábrica biológica? En este video introductorio encontrarás no sólo los elementos principales del módulo sino también información acerca del uso de bacterias para producir y sintetizar péptidos.
La profesora a cargo de la materia nos cuenta acerca del rol del gestor ambiental, porqué los recursos hídricos son tan importantes y nos explica cómo se divide esta materia del ciclo de formación profesional.