Este trabajo se centra en un estudio de caso y la conversión a formato virtual de la materia "Metodología de la investigación" en la Universidad de Morón. Comprende los desafíos y soluciones.
La educación virtual ha acelerado la autonomía del aprendizaje, pero se necesita mejorar la preparación tanto de estudiantes como docentes: explorá un abanico de herramientas virtuales en la educación en línea, incluyendo foros, videoconferencias, glosarios y Google Drive. Reflexioná sobre sus ventajas y desventajas
La ESI desde la tecnología. Descubrí cómo abordar la Educación Sexual Integral (ESI) utilizando tecnología y herramientas como Genially, Padlet y WhatsApp.
Acompáñanos en una producción audiovisual estudiantil que se enmarca en el segundo parcial de Sujetos de la formación docente. Analizaremos conceptos clave sobre las distintas dimensiones del aprendizaje docente.
Explora la "misión 1" de la materia de Programación, su consigna y los objetivos.
Esta introducción a la materia de Programación te guiará a través de las clases y las pestañas del campus, preparandote para adquirir habilidades esenciales.
Clase de consulta sobre proposiciones compuestas, tablas de verdad y simplificación.
Adéntrate a desafiar los mitos que rodean a la educación argentina. En el debate sobre la educación en Argentina, se cuestiona la dependencia del Estado para garantizar calidad educativa y se critican las evaluaciones estandarizadas. Se reconoce la desigualdad en América Latina y se promueve una educación inclusiva y de calidad como derecho. Se discute el ingreso irrestricto a universidades y su relación con la igualdad de oportunidades. Se reflexiona sobre la inversión estatal en la educación y se destaca la importancia del contexto y el apoyo estatal en la educación universitaria.