Sumergite en una ponencia que aborda la enseñanza de competencias científicas en el entorno universitario. Adrián presenta una investigación sobre la enseñanza de competencias científicas en la universidad, centrándose en un curso cuatrimestral basado en la indagación. Se analizan los niveles de competencias científicas antes y después del curso, se investigan posibles diferencias en el desarrollo de competencias científicas y las áreas más desafiantes en estudiantes de carreras no científicas de una universidad privada en Buenos Aires. La alfabetización científica se destaca como esencial en la educación del siglo 21.
Reflexionamos sobre la relación entre la educación superior y los derechos de las personas con discapacidad en la formación docente en Educación Física y la importancia de la inclusión. En esta charla, el Profesor Emiliano Naranjo presenta los resultados de su investigación sobre el derecho de las personas con discapacidad en la educación física. La investigación aborda la discriminación y la desigualdad en la educación superior para personas con discapacidad, destacando la falta de estadísticas, su experiencia personal, y la problemática en la inclusión de personas con discapacidad en la educación física.
Participá en un conversatorio sobre los inicios de la investigación científica y su propósito. La charla abordó la importancia de la investigación en la universidad y cómo iniciar una carrera de investigación. Se destaca la relevancia de los archivos escolares en la investigación educativa. El camino tradicional y la necesidad de alentar a los estudiantes a involucrarse temprano en investigaciones, y el uso de becas brindan apoyo económico. ¿Qué es el grado, maestría, doctorado y postdoctorado?