CONOCÉ TODOS LOS CONTENIDOS POR EJES TEMÁTICOS
# TEMAS
Una propuesta de comunicación y de trabajo colaborativo
Una propuesta de comunicación y de trabajo colaborativo

En esta presentación, Matheus y Leda Olano comparten su trabajo como producción final de un seminario de tecnologías digitales en la enseñanza universitaria de la Universidad Nacional de Hurlingham. Su propuesta se centra en la comunicación y el trabajo colaborativo en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, utilizando herramientas y recursos digitales. Se trata de buscar integrar la tecnología digital en la vida universitaria y profesional.

Herramientas para anexar al campus virtual
Herramientas para anexar al campus virtual

Nos centramos a en la importancia de la educación a distancia en el siglo 21 y cómo las tecnologías de la información y comunicación, como las computadoras, tabletas y teléfonos celulares, así como los entornos virtuales de formación, están diversificando la oferta educativa. Se discute la necesidad de incorporar herramientas colaborativas en la enseñanza virtual y se presentan ejemplos de herramientas, como un juego de palabras y una revista digital, que pueden enriquecer el aprendizaje.

Lazos que enseñan, vínculos que educan
Lazos que enseñan, vínculos que educan

Aprender, desde la construcción colectiva y la importancia de los vínculos. En esta presentación, María Silvina Peluso habla sobre la importancia de diseñar interacciones y vínculos en el proceso de enseñanza. Se inspiró en la obra de Daniela Liberman para rediseñar su aula y promover interacciones expandidas entre estudiantes. También destaca la relevancia de los vínculos humanos en el acompañamiento de situaciones sociales complejas.

Del tiempo de la explicación a la inclusión genuina en la virtualidad
Del tiempo de la explicación a la inclusión genuina en la virtualidad

Este trabajo se centra en un estudio de caso y la conversión a formato virtual de la materia "Metodología de la investigación" en la Universidad de Morón. Comprende los desafíos y soluciones.

Del "tiempo de la explicación a la inclusión genuina" en la virtualidad
Del "tiempo de la explicación a la inclusión genuina" en la virtualidad

Este trabajo se centra en un estudio de caso y la conversión a formato virtual de la materia "Metodología de la investigación" en la Universidad de Morón. Comprende los desafíos y soluciones.

Desglosando herramientas para la educación virtual
Desglosando herramientas para la educación virtual

La educación virtual ha acelerado la autonomía del aprendizaje, pero se necesita mejorar la preparación tanto de estudiantes como docentes: explorá un abanico de herramientas virtuales en la educación en línea, incluyendo foros, videoconferencias, glosarios y Google Drive. Reflexioná sobre sus ventajas y desventajas

Repensar la ESI en torno a las posibilidades tecnológicas en la enseñanza
Repensar la ESI en torno a las posibilidades tecnológicas en la enseñanza

La ESI desde la tecnología. Descubrí cómo abordar la Educación Sexual Integral (ESI) utilizando tecnología y herramientas como Genially, Padlet y WhatsApp.