CONOCÉ TODOS LOS CONTENIDOS POR EJES TEMÁTICOS
# TEMAS

FILTROS DE BÚSQUEDA

Ejes


Formato

  • Audiovisual
  • Podcast
  • Archivo Pdf
  • Texto
  • Link web


Gobstones: Ejercicio " Escapar de la Jaula"
Gobstones: Ejercicio " Escapar de la Jaula"

En este video vas a encontrar contenidos sobre la materia Introducción a la Programación. Se trata de un clase sobre uso de procedimientos, repetición, uso de expresiones y uso de "opuesto" con ejercitación en "Gobstones".

Gobstones: "El mimo que Multiplica"
Gobstones: "El mimo que Multiplica"

En este video vas a encontrar contenidos sobre la materia Introducción a la programación. Se trata de una clase sobre de procedimientos, repetición y uso de parámetros con ejercitación en "Gobstones".

Gobstones: "El mimo que suma"
Gobstones: "El mimo que suma"

En este video vas a encontrar contenidos sobre la materia Introducción a la programación. Se trata de una clase sobre de procedimientos, repetición y uso de parámetros con ejercitación en "Gobstones".

Gobstones: "El cabezal juega a ser mimo"
Gobstones: "El cabezal juega a ser mimo"

En este video vas a encontrar contenidos sobre la materia Introducción a la programación. Se trata de una clase sobre el uso de expresiones y ejercitación en "Gobstones".

Gobstones: "Guber" Parte 2
Gobstones: "Guber" Parte 2

En el marco de la materia introducción a la programación, se realizaron videos sobre ejercitación de la actividad "Guber". En esta oportunidad se presenta la segunda parte del uso de procedimientos y documentación.

Planilla de Cálculo - Funciones - BÚSQUEDA Y REFERENCIA
Planilla de Cálculo - Funciones - BÚSQUEDA Y REFERENCIA

En el siguiente video veremos cómo utilizar la función de búsqueda y referencia, específicamente la función BUSCARV. Mediante un ejemplo, el docente explicará como completar los argumentos de la función (Valor buscado, Matriz tabla, Indicador columnas y Rango)

Planilla de Cálculo - Funciones - Lógicas
Planilla de Cálculo - Funciones - Lógicas

En el siguiente video veremos cómo utilizar la función “SI”, el docente explicará cómo está compuesta la función lógica en cuestión, mencionando las tres partes de la misma: prueba lógica, valor verdadero, valor falso. Finalmente, mediante un ejemplo entenderemos como utilizar la función en cuestión.

Planilla de cálculo - Funciones - CONTAR.SI / CONTAR / CONTARA
Planilla de cálculo - Funciones - CONTAR.SI / CONTAR / CONTARA

En el siguiente video veremos cómo trabajar con las funciones CONTAR.SI / CONTAR / CONTARA, mediante ejemplos veremos cuando corresponde utilizar cada una de las funciones mencionadas.